La Muestra se estructuraba en tres áreas conectadas una con la otra. “Raíces” Un Libro en Arte…, es una puesta escenográfica donde el sonido, y la narrativa permiten entender y apropiarse de todos y cada uno de los detalles que la conforman.
Veamos el Área de Recepción:
En la misma, al ingresar, los visitantes iniciaban la guía a través del sonido, que con un texto del libro de Ercilia Grassi, en voz de la Sra. Graciela Rubini, nos introducía en este desafío que llevaron a cabo nuestros abuelos inmigrantes.
La primera instalación hace alusión a un dormitorio de época, donde no faltan elementos relacionados con la Fe, la belleza, el aseo personal, los usos y las costumbres de un tiempo que pasó.
Veamos el Área de Recepción:
En la misma, al ingresar, los visitantes iniciaban la guía a través del sonido, que con un texto del libro de Ercilia Grassi, en voz de la Sra. Graciela Rubini, nos introducía en este desafío que llevaron a cabo nuestros abuelos inmigrantes.
La primera instalación hace alusión a un dormitorio de época, donde no faltan elementos relacionados con la Fe, la belleza, el aseo personal, los usos y las costumbres de un tiempo que pasó.
Se pueden observar una gran cantidad de objetos muy antiguos, la mayoría de ellos de 70 a más de 100 años. Juego de lavatorio y orinal en porcelana, un contenedor de agua caliente para los pies en porcelana inglesa, carteras, sombreros, guantes, zapatos, cubrecamas, toallas, prendas femeninas, plancha a carbón, reloj, misal italiano con rosario de amatistas, revistas y catálogos de época…, entre otros.
Le seguían a esta instalación la Tapa y Contra Tapa del Libro “Raíces Mansilla y su pasado, editado en 1999, con una segunda edición en el año 2000. En la tapa se puede apreciar una foto de una trilla del año 1934.
En el panel lateral de éste área se encontraban algunas de las fotos que ilustran el libro, así como otras que, fueron incorporadas en la oportunidad por su valor testimonial.