ZANA
Jesús es clavado en la cruz. Los clavos atraviesan su carne y sus huesos. El ser humano derrama en este momento todas sus miserias. El daño y el perjuicio terminan arraigándose en todos y cada uno. Dos mil años después, seguimos vertiendo la misma pestilencia en el Jesús viviente que son nuestros hermanos…
Jesús es clavado en la cruz. Los clavos atraviesan su carne y sus huesos. El ser humano derrama en este momento todas sus miserias. El daño y el perjuicio terminan arraigándose en todos y cada uno. Dos mil años después, seguimos vertiendo la misma pestilencia en el Jesús viviente que son nuestros hermanos…

ENTREGA
Jesús muere en la cruz. Por nuestra salvación entrega su don más preciado, su vida. ¿Nosotros, qué somos capaces de entregar por Jesús?
DIRECCIÓN
Jesús es bajado de la cruz y puesto en los brazos de su madre. Una mano desdibujada entre la luz, que nos marca la única dirección posible, el camino del AMOR…
Jesús es bajado de la cruz y puesto en los brazos de su madre. Una mano desdibujada entre la luz, que nos marca la única dirección posible, el camino del AMOR…
PAZ
Jesús es sepultado. Él ya no estaba allí, se encontraba junto al Padre. En un reino de Paz al que todos aspiramos. Mientras caminemos por este mundo, no busquemos la paz afuera, sólo es posible encontrarla en nuestro corazón…
Jesús es sepultado. Él ya no estaba allí, se encontraba junto al Padre. En un reino de Paz al que todos aspiramos. Mientras caminemos por este mundo, no busquemos la paz afuera, sólo es posible encontrarla en nuestro corazón…
Segunda Instalación Interna: "EL DOLOR "
Al morir Jesús el velo del templo de Jerusalén se rasga por el medio, en ese instante los incrédulos percibieron la verdad. En esta instalación se ha querido interpretar esa grieta, esa rasgadura, y de entre ella emergiendo el Cristo muerto en la cruz por nuestra salvación. Los elementos de la crucifixión: los clavos y la corona de espinas. La sangre derramada por nuestro Señor Jesucristo para nuestra salvación y por amor a la humanidad, representada en las flores más excelsas, las rosas rojas. Las velas símbolos de la devoción…
A la derecha una de las frases de “La Vía Del Dolor…” “Padre, perdónalos por que no saben lo que hacen” Lc. 23. 34., (que dijera Jesús cuando era clavado en la cruz) y a la izquierda, las últimas palabras pronunciadas antes de expirar: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” Lc. 23. 46.
Dos enseñanzas que resumen “La Vía Del Dolor…”: si aprendiéramos a perdonar y confiáramos en Dios, muy diferente sería nuestra vida y nuestra historia…
Finalmente la última pregunta ante esta instalación de cierre, y mirándose uno cara a cara con el Cristo: ¿Qué hago a diario para que Jesús aún continúe crucificado en mi corazón…?
Al morir Jesús el velo del templo de Jerusalén se rasga por el medio, en ese instante los incrédulos percibieron la verdad. En esta instalación se ha querido interpretar esa grieta, esa rasgadura, y de entre ella emergiendo el Cristo muerto en la cruz por nuestra salvación. Los elementos de la crucifixión: los clavos y la corona de espinas. La sangre derramada por nuestro Señor Jesucristo para nuestra salvación y por amor a la humanidad, representada en las flores más excelsas, las rosas rojas. Las velas símbolos de la devoción…
A la derecha una de las frases de “La Vía Del Dolor…” “Padre, perdónalos por que no saben lo que hacen” Lc. 23. 34., (que dijera Jesús cuando era clavado en la cruz) y a la izquierda, las últimas palabras pronunciadas antes de expirar: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” Lc. 23. 46.
Dos enseñanzas que resumen “La Vía Del Dolor…”: si aprendiéramos a perdonar y confiáramos en Dios, muy diferente sería nuestra vida y nuestra historia…
Finalmente la última pregunta ante esta instalación de cierre, y mirándose uno cara a cara con el Cristo: ¿Qué hago a diario para que Jesús aún continúe crucificado en mi corazón…?