Un espacio de Arte, de y por mansillenses...

“TINTE NATIVO…” Homenaje

En esta Muestra el Salón “Añoranzas” quiso rendir un justo Homenaje al recientemente desaparecido Profesor HUMBERTO ARMANDO JACOB



HUMBERTO ARMANDO JACOB
27 de Noviembre de 1945 – 07 de Octubre de 2008

Nuestro Recuerdo y Gratitud…







- Profesor de Inglés. Ejerció la docencia en el IPM
- Investigador de asuntos Históricos, arqueológicos y Paleontológicos regionales
- Elaborador y asesor técnico del proyecto que establece la creación de la Junta de Fomento, la Fundación de Gobernador Mansilla y otras colonias
- Autor de más de diez libros y CD de Historia Local, Regional y Científicos
- Autor de artículos publicados en diversas revistas y periódicos de la zona
- Promotor y propulsor de programas radiales en LT38 Radio Gualeguay
- Incursionó en metodología de la Lengua Inglesa
- Instructor de fonética
- Director honorífico de la Comisión de Cultura (1984)
- Crea la primera Radio de Mansilla (década del 70)
- Promotor del deporte, especialmente el fútbol femenino y nocturno
- Director de Teatro y Cine
Director Honorífico del MUSEO HISTÓRICO REGIONAL DE MANSILLA, creado por ordenanza Municipal Nº13/98
- Organizador de diversas Muestras Culturales, Históricas y Paleontológicas
- Persona de palabras justas y medidas
- Excelente SER HUMANO…



El siguiente poemas corresponde a:

“Cantos Históricos de Evocación a Mansilla”

de Humberto A. Jacob, Ed. Multa Paucis, 2002.



CANTO HISTÓRICO I
EVOCACIÓN AL ABORIGEN


Horda de extraño linaje,
Colonizador profano,
Poblador de nuestro suelo,
Redime el miedo al salvaje,
Brioso, implacable guerrero
Del noble campo entrerriano.

Su ferocidad fue proeza,
En aras de un oscuro afán,
Tenacidad y fiereza,
Subyugación temporal:
Y esclavo de su entereza,
Frustró su continuidad
El indómito minuán.

Es tan remota su ciencia,
Cual eco donde retumba
La voz de brujos y hechizos,
Y sus exóticos mitos,
Al son de cruentas torturas.
¡Tan oscura era la creencia
Que lo llevaron a la tumba!

Horda de extraño linaje,
Que esparce el tiempo en su vuelo,
Envuelve el campo entrerriano,
Su incontenible desvelo,
Y al son de un mito profano,
Cuna de estirpe salvaje,
Ciñe la faz de este suelo.

La sangre de la Matanza
Sella del minuán su historia,
Que inexorable y a ultranza,
Riega este cerro de gloria,
Y en póstumo, triste canto,
Ruge con vos de quebranto,
Y ora con fe de esperanza.


Primitivos Habitantes de Entre Ríos, de la "Enciclopedia de Historia Regional", Editorial Multa Paucis, 2008, último trabajo del Profesor Humberto A. Jacob, aparecido días antes de su fallecimiento.
(Para escuchar el texto en voz del autor, haga clik sobre el botón de audio, duración 1:06)

Portal de Gobernador Mansilla



contador de visitas
contador de visitas