Un espacio de Arte, de y por mansillenses...

“ABRAZO VITAL…” Adornos y Literatura

Los Artistas del Salón “Añoranzas” presentaron en esta oportunidad una serie de Adornos, relacionados con la temática abordada en sus cuadros: El Puente de “Fierro”. Empleando en ellos una diversidad de materiales, para plasmar ideas y situaciones…
















LITERATURA MANSILLENSE
Un lugar destacado tuvo en esta Muestra la Literatura local.
Nuestros Autores le dedican su vuelo poético al Puente de “Fierro”


HUMBERTO ARMANDO JACOB




CANTO HISTÓRICO XI
EVOCACIÓN AL PUENTE DE MANSILLA

Tiendes tus brazos de carga,
Y sientes sobre tu lecho,
Esa fortaleza amarga;
Pero no doblega el pecho,
Que descansa sobre el cerro,
Porque de fuerza estás hecho,
Mi viejo puente de hierro.

Y cuando solloza el cielo,
Te invade un mar de llanto
Tu llorar tan solo es canto,
La causa de tu desvelo,
Más si el llanto es tu consuelo,
Extiende tu triste manto.
Mi viejo puente de hierro.

Más cuando despeja el cielo,
Cunde la paz por doquiera,
Y el sol esparce s magia,
En la quietud de tu encierro.
De verde luz se contagia,
La anegadiza pradera,
Mi viejo puente de hierro.

Y cuando el sol del estío,
Dilata el rústico acero,
Y tus tensas cuerdas lloran,
En la quietud de tu encierro;
Con ecos que rememoran,
Un cruel pasado sombrío,
Mi viejo puente de hierro.

Y en el más crudo momento,
Cuando las hojas se hielan,
Se desplazan con el viento,
Y de tristeza se queman.
En la quietud de tu encierro,
Te oprime el gélido invierno,
Mi viejo puente de hierro.

Y en el más bello momento,
Cuando el sol las alas pliega,
Y se posa sobre el cerro,
¡tan cautivante es la escena!
¡y tan preciado el silencio!
Que la luz al alma llega,
Mi viejo puente de hierro.

Tus fuertes brazos cautivan
A los ilusos viajeros,
Que embelezados se inspiran,
Y palpitan tu destierro,
Porque en sus pechos anidan
Los más sagrados recuerdos,
Mi viejo puente de hierro.





ERCILIA GRASSI DE GARZIA





VIEJO PUENTE

Paralelas de hierro oxidado,
Tirantes que se cruzan, agónicos tensores soportando
Una caprichosa geometría inventada.
Caminito de agua cristalina o sucia, marrón correntada:
El Clé completa la cruz. Verde alfombra de yuyos,
Monte oscuro, moreras, aromas húmedas,
Sombra llena de gorjeos, te rodean.
Rígida silueta y arroyo zigzagueante,
Vuestro idilio alcanzó la centuria, entre llegadas y despedidas,
Siempre fiel a tu dirección, acercaste naciente y poniente.
Viejo “Puente de Fierro”, como vos, nosotros,
Unimos auroras y ocasos; inventamos figuras de amor
En el adiós y rezamos soñando el regreso.




GRACIELA DEL CARMEN RUBINI


VIEJO PUENTE DE FIERRO

Viejo puente herrumbroso
Férrea sombra del pasado
Tendido entre dos orillas,
Dos pueblos de hermanos.

Tus brazos oxidados
Con el cielo entrelazados
Cual dedos de una mano
Desplegada en el abrazo.

En la Inglaterra imperial
Se forjaron tus huesos,
Cruzando el infinito mar
Aquí pararon tus hierros.

Arroyo Clé, arroyo te nombro,
Inquieto y meandroso
Padre de crecientes, rumoroso,
En este poema te honro.

Y entre sus orillas te tendieron,
Para salvar las distancias
Cien años ya has cumplido
Y aún las salvas.

Querido puente de fierro,
Entre recuerdos de niñez te desgajas
Cuando el arroyo era cristalino
Y sus aguas, mansas.

Hoy el tiempo es el pasado
Adormecido titán de afiladas espadas,
Cien años de ferrosa identidad
Siendo nuestro sello y estampa.

Octubre de 2008






FABIÁN GUSTAVO REATO





“PARADOJA”

Un abrazo de hierro marrón
se estremece.
Abajo el Clé se arrastra
entre montes espinos y luciérnagas frías.
Cuántos pasos olvidados, huellas horadadas,
surcos de carretas y sulkys
y fantasmas encallados.
Un puente es un camino,
el techo del abismo.
Pero también un destino.
Un lugar donde se guardan los recuerdos
del día en que celebramos la primavera,
de los misteriosos hermanos
(el Queco y la Queca)
que pasaban silenciosos
apurando los pasos hacia allá,
siempre caminando
uno detrás del otro.
El puente se estira
de una orilla a la otra
y es un ansia que nos une,
que persiste a pesar del tiempo
y la distancia.
Los puentes aguardan ser cruzados
sin temores.
El vacío les da sentido.
¡Qué paradoja!










Portal de Gobernador Mansilla



contador de visitas
contador de visitas