“Curanderas…”
Fueron y son muchas las personas de corazón generoso, que aplican cierta sabiduría en beneficio de sus hermanos…
Con total desprendimiento se curaba y se cura del dolor de cabeza, de muelas, llagas, problemas de estómago y otras afecciones…
Nuestro recuerdo para: Doña Clemencia, Doña Anita, Doña Santos, para Marta y Donato entre los tantos que brindaron alivio al dolor extraño…

“Bandoneón…”
Dentro de los cultores mansillenses de este destacado instrumento ciudadano, son inevitables los nombres de “LEPOLDO SETUAN” y “GUILLERMO -Machengo- BERTINAT”, bohemios y guitarristas, trasnochados y embriagados de lunas…
Resuenan también en nuestros oídos los nombres de los hermanos BRUTTI, entre otros músicos populares ejecutantes de bandoneón…

“Piano…”
Este instrumento, tuvo también grandes cultores, entre ellos la Señorita ISABEL SALLABERRY y la Sra. BLANCA BURMAN (esposa de Leopoldo Setuain). Dos damas, que extraían vuelos mágicos de las teclas del piano… Ambas docentes de la Escuela Nº8 “General Román Deheza” de Gdor. Mansilla, la primera profesora de Música y Doña Blanca, maestra y posteriormente Directora…

“Serenidad…”
Es una invitación a revalorizar y disfrutar de los variados espejos de agua de la zona…
Extasiarse en la bruma del amanecer, teñirse de acentos saturados al poniente y embriagarse de trinos montieleros…

“Fe…”
La Fe nos permite sortear del mejor modo los momentos más difíciles de la vida…
Nuestro pueblo ha peregrinado en su Fe…
En 2010, el templo de la Parroquia Ntra. Sra. del Carmen cumplió sus primeros 100 años.
El año venidero, el 11 de febrero de 2012, la Virgen de Lourdes, cumplirá 50 años, protegiéndonos y colmándonos con sus bendiciones…

“Cartas…”
Un vistazo nostalgioso por los buzones particulares…
Añorando un tiempo en que se escribía como medio por excelencia de comunicación…
Capítulo aparte los carteros de Gdor. Mansilla: una institución en si mismos…

“Letras…”
Un homenaje al eximio y brillante escritor Mansillense, Argentino…, el Sr. ARNALDO (Cacho) CALVEYRA.
Nació en Mansilla en 1929, aquí realizó sus estudios primarios. Estudió en la Ciudad de La Plata. Fue becado a Francia. Reside en París desde 1961.
Ha escrito varios libros donde refleja el modo de ver el mundo y la vida como mansillense…
El presente trabajo está inspirado en el “MAIZAL DEL GREGORIANO”, que podría sintetizarse en el siguiente párrafo: “Hombre a quien mirar llover vuelve silencio, el cielo una canilla averiada es el entierro de Mozart. Lluvia callada, se calla la tierra, el hombre mira alejarse...”
El Pueblo de Gobernador Mansilla, debería haber ofrecido, oportunamente, su reconocimiento y homenaje a Arnaldo Cesar Calveyra, el mejor embajador mansíllese…
